Francisco Ramírez, considerado como uno de los más prestigiosos sumilleres y empresarios de hostelería de nuestro país, conoció de primera mano los viñedos y la bodega de Gancedo, acompañado por su director general José Cereijo.

El sumiller se calzó las botas de campo para no embarrase en las tierras arcillosas del campo berciano, que habían recibido en los último días el regalo de la lluvia, disfrutando a cada paso con la explicaciones de Cereijo sobre las composiciones del suelo, las variedades de uvas o los sistemas de plantación.

Resumir el bagaje profesional de Ramírez es complicado dada su amplia experiencia en algunos de los lugares más referentes del país. Desde 2022 en BURDELL DE FOC es socio-fundador, considerada una de las mejores aperturas de Baleares, ubicado en Llucmaçanes-Menorca, desde el mismo año también es socio fundador del HOTEL MAISON CARREE-ALAIOR, hotel dedicado al vino en ALAIOR-Menorca. Desde 2021 y hasta hoy es socio fundador de AMANO MENORCA en Maò-Menorca. Desde 2020 también es socio fundador de La Paella de Møu en Alcalá de Henares-Madrid. Y desde 2019 hasta hoy es igualmente socio fundador de AMANO. Su nombre ha estado asociado a algunos de los espacios gastronómicos más emblemáticos de nuestro país como Alabaster (2014-2029), La Terraza del Casino** (2001-2013), El Bulli Restaurant (2007-2008). Es Mejor Maître España Gourmets 2014, Mejor Maître Guía Metropoli 2015, profesor Armonías Sumilleres y Maestresala en la Cámara de Comercio de Madrid, miembro de comités de cata en diferentes DO de España, y profesor del Curso Superior Chef ejecutivo y Gestión de empresas de Hostelería de la Cámara de Comercio de Madrid, entre otros títulos y menciones destacadas.



La invernal niebla no impidió que el sumiller pudiera ver a placer y respirar el aire puro de los diferentes viñedos de Gancedo, como el Viñedo Los Almendros con viñas de entre 80 y 90 años y que se extiende sobre una hectárea de suelo arcilloso con grijo y cuarzo, está orientado al este y plantado en vaso con las variedades Mencía, Doña blanca y alguna cepa aislada de Godello. O el Viñedo San Miguel de Arganza, ubicado en el municipio de Arganza compuesto por 2.7 hectáreas de la variedad Mencía, en suelo franco-arcilloso y con una inclinación del 25 por ciento.

El Viñedo Udedo, con una parcela de 9.000 metros orientada al Oeste-Suroeste de un suelo pobre y ferroso, llamado pimentero en El Bierzo. Y el Viñedo Gervolesa, con una parcela de 7.000 metros plantada de Mencía sobre suelos arcillosos y orientada al sureste. Se encuentra en medio del monte, es atractiva para los conejos y en ella, debido a que podría ser una de las primeras parcelas plantadas después de la filoxera, encontramos algunas plantas de vid sin identificar.

Fran Ramírez destacó el extraordinario cuidado de los viñedos que presagian uno de los más interesantes proyectos del territorio nacional por su extensión de viñedo viejo y el cuidado de las fincas a las que se les dotan de plantaciones de árboles frutales, todo ello en ecológico y fomentando el respeto sostenible e integrado con el medio ambiente, un proyecto de vida integrado con la naturaleza sin invadirla.

En la segunda parte del día el sumiller pudo catar añadas diferentes de los vinos de Gancedo, Capricho Val de Paxariñas Godello (100% Godello), Capricho Val de Paxariñas rosado (100% Mencía), Gancedo (100% Mencía), Herencia del Capricho (100% Mencía), Ucedo (100% Mencía) . Uno a uno fue desgranando aromas y perfiles en nariz y boca.

La siguiente parada sería en el Restaurante MU.NA de Ponferrada, único Estrella Michelin de la ciudad, allí el equipo de sala de Naveira impartiría armonía con los diferentes platos del menú degustación del destacado chef berciano.

Un encuentro con lo mejor de El Bierzo que el sumiller alabó y destacó,